La sísmica de refracción es un
método geofísico de prospección que se basa en generar de manera artificial
ondas elásticas que penetraran el subsuelo y regresar a la superficie para ser
captados por receptores (geófonos) como se muestra es la siguiente ilustración
La refracción sísmica es un medio no destructivo de reconocimiento que permite interpretar las propiedades del terreno y la profundidad de la roca mediante el análisis de las variaciones en las velocidades de propagación de las ondas sísmicas correspondientes a las velocidades de transmisión en un medio sólido.
El principio de esto es medir los tiempos de llegada de las ondas de compresión (P) de una fuente sísmica artificial (caída de peso, air gun, martillo, masa, explosivo) en función de la distancia. Los medios más compactos tienen altas velocidades (roca) en comparación con los medios sueltos (aluvión) con velocidades más bajas.
Las mediciones sísmicas de refracción se llevan a cabo a lo largo de perfiles longitudinales formados por varios geófonos alineados, con diferentes impactos posicionados a lo largo del perfil. El registro de datos sísmicos se lleva a cabo en geófonos
Los resultados, correspondientes a las velocidades de propagación de la onda de compresión, en forma de tablas o secciones sintéticas, permiten resaltar áreas de contraste entre medios que tienen diferentes alteraciones.
Referencias:
Sismocean.(octubre, 2022). Sísmica de refracción. Estudios, consultorias, geofísica y geología.Tomadode:https://www.sismocean.com/sismica-de-refraccion.ADsmica%20es%20un,transmisi%C3%B3n%20en%20un%20medio%20s%C3%B3lido.