Los módulos elásticos son una medida de la resistencia de un obejro, sustancia que pueda deformarse elásticamente (no de forma permanente) al momento de aplicarse una tensión o un esfuerzo.
Básicamente este módulo definirá un objeto mediante la pendiente de la curva tensión-deformación. Por ejemplo, un material rígido poseerá un modelo de elasticidad más alto que uno que no sea tan rígido.
Existen 3 principales formas de medir un módulo elástico como:
La tensión, que es la fuerza causante de la deformación aplicada sobre un área y la deformación, que es una relación entre la longitud de la deformación inicial y la final.
Aunque también, existen 3 módulos elásticos que ayudan mucho al estudiar este tipo de comportamientos en los materiales, estos son los parámetros de Lame y el módulo de onda P y S
Los materiales (sólidos) homogéneos e isotrópicos (similares en todas las direcciones) tienen sus propiedades elásticas (lineales) completamente descritas por dos módulos elásticos, y se puede elegir cualquier par. Dados un par de módulos elásticos, todos los demás módulos elásticos se pueden calcular de acuerdo con las fórmulas de la siguiente tabla al final de la página.
Los fluidos son especiales porque no pueden soportar el esfuerzo cortante, lo que significa que el módulo cortante es siempre cero. Esto también implica que el módulo de Young para este grupo es siempre cero.
![]() |
Relación entre los módulos elásticos |
Referencias:
S. N(junio, 2016).Modulos elásticos. Wiki. Recuperado de: https://hmn.wiki/es/Elastic_modulus