La refracción es el cambio de dirección que experimenta una onda al pasar de un medio material a otro. Sólo se produce si la onda incide oblicuamente sobre la superficie de separación de los dos medios y si estos tienen índices de refracción distintos. La refracción se origina en el cambio de velocidad de propagación de la onda, cuando pasa de un medio a otro. La refracción es descrita matemáticamente por la Ley de Snell.


donde:
- i is el ángulo de la onda incidente con una velocidad.
- Vi=VP1 si es una onda P.
- Vi=VS1 si es una onda S.
- y son los ángulos de reflexión de las ondas P o S en el medio 1, los cuales tienen velocidades VP1 y VS1.
- y son los ángulos de refracción de las ondas P o S en el medio 2, los cuales tienen velocidades VP2 y VS2
- p es el parámetro de rayo (el cual será una constante a lo largo de la trayectoria de un rayo que atraviesa estratificación paralela).
![]() |
SEG Wiki (2020). Diagrama de rayos sísmicos. |
Si o excede 1, tal como lo indica esta ecuación, se genera una onda refractada.
- M. Gadallah y R. Fisher (2009). Exploration Geophysics. Springer-Verlag Berlin Heidelberg. Pages 21 and 22.
- SEG Wiki (2020). Ley de Snell. Obtenido de: https://wiki.seg.org/wiki/Snell%27s_law/es
- Fisic (2021). Refracción de la luz y Ley de Snell. Obtenido de: https://www.fisic.ch/contenidos/optica/refracci%C3%B3n-de-la-luz-y-ley-de-snell/