LA TECNICA DE REFRACCIÓN POR MICROTREMORES (ReMi)

0

La sísmica de refacción por microtremores fue propuesta por John Louie en el año 2001. Esta técnica resulta muy útil para evaluación y caracterización de un sitio ya que es una combinación entre tres distintas cosas, una de ellas es la señal producida por la urbanización y la técnica de SAWS que permite usar los microtremores de manera muy fácil y la tercera es la técnica de MASW que provee a este método de una exactitud muy buena.


Representación de la técnica ReMi. Podemos ver esta técnica aprovecha el ruido generado por diversas fuentes



Para realizar esta técnica se necesita de sismógrafo que registre la señal natural, así como la señal artificial, para eso se colocara un tendido mínimo de 12 geófonos.

 

Hay tres pasos importantes dentro se la técnica de microtremores esto son:

  •  El análisis espectral de la velocidad
  • Selección de dispersión de la fase-velocidad de onda R
  •  Modelado de onda de corte (onda S). 






Referencias:

  • RODRÍGUEZ M A. (S, F). GEOFISICA APLICADA A LA OBRA CIVIL. Recuperado de: https://www.geoconsult.es

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios