Calicatas eléctricas

0

Esta técnica que de igual forma consiste en inyectar corriente al subsuelo mediante arreglos electródicos, la corriente inyectada genera a su vez una diferencia de potencial que es medida por el instrumento utilizado y traducida posteriormente en resistividades. Al ser la resistividad una propiedad física de las rocas es posible interpretar geológicamente dichos contrastes de resistividad, y determinar la composición del subsuelo.

Esquematización de la configuración de una calicata eléctrica y su movimiento.



Esta técnica tiene una separación entre electrodos constante, lo cual permite tener un movimiento por completo del arreglo, permitiendo realizar un barrido a una misma profundidad, lo que nos da la principal característica de esta técnica, la cuál  recae en que los contrastes de resistividad son medidos de forma  horizontal y no a profundidad 

Esta técnica puede resultar bastante útil para zonas que ya han sido estudiadas anteriormente o para delimitar áreas de afectación por fallas y cavidades, además de ser una técnica muy útil si se cuenta con poco tiempo.

ARREGLOS

Pueden utilizarse los arreglos electródicos convencionales Schlumberger o Wenner.

APLICACIONES

  • Búsqueda de recursos naturales
  • Geotecnia
  • Caracterización geológica
  • Determinación de fracturas, fallas geológicas, cavidades, etc
  • Arqueología
  • Ingeniería civil



Referencias:


  • Orellana Silva E. (1972). Prospección geoeléctrica en corriente continua, Editorial Paraninfo

  • S,N.( 30 may 2022). Geoeléctrica. Calicatas electricas . Recuperado de: https://epyesa.com/geofisicos/geoelectrica/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios