Tipos de Distribución de Arcillas en Formaciones

0

Los minerales arcillosos en las formaciones pueden cambiar las propiedades petrofísicas y reducir la porosidad y permeabilidad total y efectiva del yacimiento, además de causar serios problemas en la evaluación de formaciones y las operaciones de perforación.

La arcilla se distribuye en formaciones de yacimientos en tres tipos básicos: estructural, laminar, dispersa o en una combinación de estos tres tipos.


Arcilla estructural
Las arcillas pueden existir bajo la forma de granos, fragmentos o nódulos en la matriz de la formación. Esta matriz arcillosa se denomina arcilla estructural: se considera que tiene propiedades similares a la arcilla laminar. Conceptualmente, este tipo de arcilla no afecta la porosidad y permeabilidad de la roca.



Clasificación de arcillas de acuerdo con su distribución. Representación gráfica en la parte superior. Representación volumétrica en la parte inferior. Modificado de Introduction to Openhole Log Interpretation. (s.f.)



Arcilla laminar
Las arcillas pueden existir bajo la forma de láminas, entre las cuales hay capas de arena. Este tipo de arcilla afecta a la porosidad y la permeabilidad de las capas arenosas. Cuando la cantidad de arcilla laminar aumenta el medio poroso disminuye, por lo que se reduce proporcionalmente el espesor neto efectivo del yacimiento.


Arcilla dispersa
Ocurre cuando el material arcilloso, como los minerales arcillosos, fragmentos o cristales se encuentran dispersos a través de la arena para ocupar parte del espacio intergranular. La arcilla dispersa reduce el espacio poroso disponible para la acumulación de fluidos y también reduce la permeabilidad de la formación.




Fuente: 

  • Al-Askari, G. & Ali, R. (2018, octubre 25). Determination of Shale Volume, Shale Types and Effective Porosity Based On Cross Plotting. Petroleum and Chemical Industry International, 1, 6. 2021.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios