Se puede definir a un sistema petrolero como los componentes geológicos y procesos necesarios para generar y almacenar hidrocarburos; esto incluye una roca generadora madura, un trayecto de migración, una roca almacenadora (roca yacimiento), una trampa y una roca sello.
Todos los elementos esenciales deben darse en tiempo y espacio para que puedan ocurrir los procesos que dan origen a una acumulación de hidrocarburos, esta ocurrencia de los elementos se conoce como sincronía. La ausencia de uno solo de los elementos o procesos elimina la posibilidad de tener un yacimiento de hidrocarburos.
Elementos de un yacimiento convencional (obtenido de twitter.com/CNH_MX/status/1120749273526755328/photo/1).
Roca Generadora: Es aquella rica en contenido de materia orgánica y que tiene la capacidad para generar hidrocarburos, las rocas generadoras son comúnmente lutitas o calizas.
Roca almacén: Es aquella donde comúnmente se almacena el hidrocarburo debido a sus características de porosidad y permeabilidad. Las rocas almacén son principalmente areniscas sin embargo en México son principalmente rocas carbonatadas.
Roca sello: Es una unidad de roca prácticamente impermeable de baja porosidad que actúa como barrera al paso o escape de los fluidos contenidos en los yacimientos. Las lutitas y la evaporitas generalmente constituyen excelentes rocas sello.
Trampa: Estructura geológica en la que las rocas almacenadoras están rodeadas por estructuras que funcionan como sello, de tal modo que los hidrocarburos se quedan atrapados. En términos generales las trampas de hidrocarburos pueden ser estratigráficas o estructurales o bien combinadas.
Migración: Es el movimiento de los hidrocarburos recién generados fuera de su roca generadora hacia la trampa. La migración puede ser local o producirse a lo largo de cientos de kilómetros en las cuencas sedimentarias grandes y es crucial para la formación de un sistema petrolero viable.
FUENTE
- Cruz Reyes J. Ignacio, 2021. Apuntes de clases Geología de Explotación de Petróleo, Agua y Vapor. Ingeniería Petrolera, UPAV.
- Rodríguez Santana E., 1986. Apuntes de Geología del Petróleo. División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra, UNAM.