Análisis de Señales (Funciones periódicas)

0

Una función periódica es aquella función en donde sus valores se repiten en intervalos iguales, el tiempo entre las repeticiones(frecuencias) es el periodo. Una función es periódica cuando:

f(t))=f(t+T) 

para los valores de t, la constante que satisface la ecuación es el período (T), se mide segundos (s). La parte de la función que abarca un tiempo equivalente a un período T se le denomina ciclo.

Representación de una onda periódica

En una función periódica, la frecuencia es la inversa del período "número de ciclos por segundo":

f=1/T

La frecuencia se mide en Hercios (Hz). Un ciclo es igual a 2π radianes,  el número de radianes en un segundo es lo que se conoce como frecuencia angular en (rad/s o en 1/s):

Wo=2π/T

La frecuencia y la frecuencia angular son frecuencia pero se miden distinto, considere eso.

Se debe establecer la frecuencia máxima y mínima en un periodo, el valor total es la diferencia de cresta a valle.

F2=Vmáx[f(t)]

F2=Vmín[f(t)]

FT=F2-F1

Ahora se tiene que determinar la frecuencia media de la función periódica: 


Hay que determinar el RMS de la función anterior, mediante: 

La integral sólo es válida cuando sus intervalos van de -T/2 a +T/2 

J. R. (2021). Ej. de una onda periódica en Matlab.




Fuentes:

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios