Dispersión de la fase-velocidad de onda R y modelado de onda de corte (onda S)

0

Selección de dispersión de la fase-velocidad de onda R

Para normalizar las imágenes p-f se utiliza una técnica que calcula un cociente espectral de energía: en cada combinación lentitud-frecuencia toma el valor de la energía y lo divide entre la suma de la energía para todos los valores de lentitud en esa frecuencia (Louie, 2001).

La elección de la curva de dispersión no es trivial, ya que el picado no se realiza directamente en el peak del espectro, la selección se hace a lo largo de la envolvente de baja velocidad, bordeando la energía que aparece en la imagen espectral, no se deben seleccionar las zonas donde no hay un pick definido. Para limitar la envolvente lo largo de la frecuencia se debe realizar en una velocidad de fase baja, donde la tasa espectral comienza a separarse de las tasas bajas de ruido incoherente, en donde la tasa aumenta abruptamente o se nivele y en una alta velocidad de tope en el pick de la tasa espectral. (Mardones, 2018).


Modelado de onda de corte (onda S)


El método de sísmica de microtremores sigue modelos interactivos de los datos de dispersión de modo normal, escogidos de las imágenes p-f, con un código adaptado de Saíto por Yuehua Zeng. Este código produce resultados idénticos a los códigos del modelo seguido por Xia et al. (1999) y por otros autores, dentro de sus procedimientos de inversión. El modelo itera sobre la velocidad de fase en cada período (o frecuencia), reporta cuándo una solución no ha sido encontrada dentro de los parámetros de iteración, y puede modelar inversiones de la velocidad con la profundidad (Louie, 2001).



Referencias:


  • RODRÍGUEZ M A. (S, F). GEOFISICA APLICADA A LA OBRA CIVIL. Recuperado de: https://www.geoconsult.es

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios