Para cada uno
de estos arreglos básicos se puede determinar una profundidad de investigación,
que se define como la profundidad a la cual una capa horizontal hace su mayor
contribución a la señal medida en superficie (Evjen, 1938).
La profundidad de investigación de los métodos geoeléctricos varía
dependiendo de las condiciones del terreno y de la separación entre electrodos.
Esto nos quiere decir que entre mayor abertura electródica en condiciones homogéneas
e isotrópicas del terreno, mayor será la profundidad de investigación, sin
embargo, sabemos que el subsuelo es heterogéneo y anisótropo, por lo cual la
profundidad de investigación suele verse afectada por estas condiciones.
En campo, para
el método de tomografía eléctrica suele usarse una regla, esta consiste en
medir la longitud del tendido y dividirlo entre 5. Sin embargo, no es una ley y
como ya se dijo, la profundidad de investigación variará de acuerdo con los
factores expuestos anteriormente
| Profundidad de investigación para los arreglos mas usados |