Factores que afectan la resistividad II

0

Presión


Para los distintos tipos de rocas, el grado de presión a las que se encuentran sometidas afectará directamente en su resistividad.


Para rocas del tipo sedimentarias al tener mayor presión significativa aún aumento de la compactación y como consecuencia una reducción en su volumen de poros, por lo cual su resistividad aumenta.


Para rocas del tipo ígneas, el comportamiento de su resistividad está relacionado también a la presión en la que se encuentren, ya que por lo regular este tipo de rocas están sometidas a una gran presión, lo cual provoca fracturamiento y por consecuencia una disminución en su resistividad.



Salinidad 


A mayor salinidad de las soluciones, mayor es el contenido de iones que pueden conducir corriente eléctrica


Tipos de fluidos existentes en las rocas


Las rocas saturadas presentan diversas resistividades, estas dependerán del tipo de fluido existente en ellas.


Porosidad


Es el cociente entre el Volumen de Poros y el Volumen total. En ambientes someros cerca de la superficie terrestre, la porosidad de las rocas está ocupada por soluciones acuosas que facilitan la conducción iónica. La resistividad eléctrica disminuye con mayor interconexión entre poros, y en general se tiene que a mayor porosidad efectiva menor es la resistividad




Valores de resistividad de diferentes rocas y minerales (Orellana., 1982).





Referencias:


  • Orellana Silva E. (1972). Prospección geoeléctrica en corriente continua, Editorial Paraninfo

  •  FABIO C. (S, F). FACTORES QUE INCIDEN EN LA RESISTIVIDAD. Recuperado de: https://1library.co/article/factores-inciden-resistividad-manual-curso-elect-fabio-casas.yewn6v1y

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios