Es un registro de pozo convencional que mide el índice de hidrógeno presente en los poros de la formación. Se utiliza para determinar formaciones y porosidad. Se mide en porcentaje.
![]() |
Schlumberger (1982). Interpretación del registro de neutrones. Obtenido de la Tesis: https://docplayer.es/45245726-Metodologia-para-la-evaluacion-de-formaciones-en-arenas-arcillosas-usando-registros-geofisicos-de-pozo.html Principio de medición: |
Medición del Índice de Hidrógeno producido por la difusión inelástica y la captura de neutrones.
![]() |
Ellis, D. y Singer, J , O, 2008. Herramienta de Neutros. |
- Determinación de la porosidad.
- Identificación de la litología.
- Análisis del contenido de arcilla.
- Detección de gas.
- Tipo de fluidos.
- Tipos de fluidos.
Correcciones:
- Diámetro de agujero
- Espesor de enjarre
- Excentricidad
- Densidad de lodo
- Salinidad del lodo
- Salinidad de la formación
- Temperatura
- Presión
Fuentes:
- Garduza Manuel V. (2019). Manual de Registros Geofísicos de Pozo y algunas Aplicaciones. BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE GEÓLOGOS PETROLEROS, A.C. VOLUMEN LXI NÚMERO 2 JULIO-DICIEMBRE 2019.
- Apuntes de la Clase Registros Geofísicos de Pozo. IPN-ESIA Ticomán (2021).
- IMP-PEMEX (2021). Manual del Participante. Especialidad en Geociencias-Registros Geofísicos y evaluación de formaciones.
- Buendía M. (2021). Presentación del Curso Introducción a los Registros Geofísicos.