Configuración Schlumbeger

0

Configuración de Schlumberger


La configuración de Schlumberger se emplea para mediciones de la resistividad aparente. En la configuración de Schlumberger el operador expande el espaciamiento de los electrodos aumentando la distancia entre los electrodos corrientes durante el transcurso de las mediciones. El aumento del espaciamiento se realiza típicamente a escala
logarítmica. Se asume un espaciamiento infinitesimal para los electrodos de potencial. Los valores observados del potencial pueden ser ajustados equivalentemente / correspondientemente. 

La resistividad aparente medida en el centro de la configuración es: 

ра =((pi*(-(a²/4)))/a) x (delta V/I) 


 

donde:


s = mitad del espaciamiento de los electrodos de corriente

a = espaciamiento de los electrodos potenciales M y N., usualmente a es relativamente pequeño.

Delta*X = diferencia de potencial

I = corriente introducida en el subsuelo.


Para un dipolo puntiforme la resistividad aparente se calcula como:


pa =(x*s²)/ax (delta V/I) 



Tomando en cuenta la precisión máxima realizable (posible a lograr) en la práctica un espaciamiento entre los electrodos de potencial a < 0.05s es suficiente y la aplicación de la formula valida para el dipolo puntiforme está permitida para delinear la resistividad aparente a partir de las mediciones del voltaje V en terreno y para delinear la corriente I versus el espaciamiento de los electrodos de corrientes.




Referencias:


S. Griem-Klee.(2016). Métodos eléctricos: resistividad basándose en la transmisión de corriente directa. Recuperado de: www.geovirtual2.cl/

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios