Registro de Rayos Gamma (RG)

0

Es un registro geofísico de pozo convencional que mide el decaimiento natural radioactivo que producen los materiales presentes en la formación (Uranio, Torio y Potasio). Se mide en API.


Rider M. (1992). Interpretación del registro de Rayos Gamma. Obtenido de la Tesis: https://docplayer.es/45245726-Metodologia-para-la-evaluacion-de-formaciones-en-arenas-arcillosas-usando-registros-geofisicos-de-pozo.html



¿Cómo se lee?

Se lee de izquierda a derecha. Si la lectura de RG es bajo indica bajo contenido de arcilla y si es alto indica alto contenido de arcilla. La unidad de medida es API, con un rango de valores que generalmente va de 20 a 100 API.


Aplicaciones:

  •  Sirve para determinar zonas limpias y zonas sucias. 
  • Indicador de Litologías. 
  • Determinar volúmenes de arcillas. 
  • Espesores de capa. 
  • Correcciones por arcilla en las porosidades efectivas. 
  • Correcciones de pozo.



Fuentes:

  • Garduza Manuel V. (2019). Manual de Registros Geofísicos de Pozo y algunas Aplicaciones. BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE GEÓLOGOS PETROLEROS, A.C. VOLUMEN LXI NÚMERO 2 JULIO-DICIEMBRE 2019.

  • Apuntes de la Clase Registros Geofísicos de Pozo. IPN-ESIA Ticomán (2021).

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios